Mi historia

Soy Luisa Alonso.

Desde pequeña me fascinaban las cosas hechas a mano: me pasaba las tardes dibujando y haciendo figuritas de papel. Sin embargo, no fue hasta que mis hijos crecieron un poco cuando me reencontré con el mundo del arte y las manualidades

Empecé a pintar, a probar técnicas nuevas, y descubrí en las manualidades una forma preciosa de expresarme y de regalar cariño.

Comencé haciendo regalos con decoupage para mi familia y amigos, y poco a poco, sin darme cuenta, llegaron los primeros encargos.

Me fui especializando en detalles personalizados para bodas, comuniones y celebraciones especiales.

Y hace ya diez años descubrí lo que acabaría convirtiéndose en mi gran pasión: el Book Art.

Desde entonces, he realizado cientos de libros personalizados, cada uno de ellos cuenta una historia única.

Amo profundamente los libros, y qué mejor forma de honrarlos que evitando que acaben en la basura y dándoles una segunda vida.

Convertirlos en recuerdos que duran para siempre es mi forma de rendirles homenaje.

Hoy inicio una nueva etapa con mucha ilusión: compartir contigo este arte tan especial y enseñarte, paso a paso, cómo puedes hacerlo tú también.

Porque no hay nada más bonito que sorprender a quienes queremos con algo hecho por nuestras propias manos.

  • Bienestar emocional

    El Book Art es una actividad que requiere concentración y repetición, lo que lo convierte en una práctica muy similar al mindfulness. Doblar página a página ayuda a desconectar del estrés diario, relajar la mente y reducir la ansiedad. Muchas personas lo describen como una forma de meditación creativa.

  • Regalos únicos con cariño

    Una de las mayores alegrías del Book Art es poder sorprender a tus seres queridos con un regalo hecho por ti, totalmente personalizado. Ya sea un nombre, una fecha especial o una forma simbólica, cada pieza transmite cariño y dedicación. Es el tipo de detalle que se guarda para siempre.

  • Reutilizar y reciclar

    El Book Art da una segunda vida a libros que acabarían en la basura. Conviertes un objeto olvidado en una obra de arte que decora, emociona y cuenta una historia. Es una forma de crear desde la sostenibilidad, apostando por el reciclaje y el valor de lo artesanal.